Origen/historia
Durante el siglo XIX, Inglaterra, Irlanda y Escocia comenzaron a experimentar con los cruces entre bulldogs y terriers, en busca de un perro que combinara la bravura de los terrier con la fuerza y el atletismo del bulldog(en esos tiempos, este tipo de razas eran muy diferentes a las de hoy en día). A finales del siglo XIX al siglo XX, dos clubes se formaron con el propósito específico registrar los ejemplares de esta nueva raza APBT (American Pit Bull Terrier): el United Kennel Club(UKC) y la American Dog Breeders Association (ADBA)
Durante el siglo XIX, Inglaterra, Irlanda y Escocia comenzaron a experimentar con los cruces entre bulldogs y terriers, en busca de un perro que combinara la bravura de los terrier con la fuerza y el atletismo del bulldog(en esos tiempos, este tipo de razas eran muy diferentes a las de hoy en día). A finales del siglo XIX al siglo XX, dos clubes se formaron con el propósito específico registrar los ejemplares de esta nueva raza APBT (American Pit Bull Terrier): el United Kennel Club(UKC) y la American Dog Breeders Association (ADBA)
En los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo, la definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el deporte conocido como "Bull-baiting" el cual consistía en hacer pelear a uno o dos perros contra un toro, así como también el rating, que consistía en echar a un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo.
Funcionalidad
Después en el condado de Stamford, en el pueblo de Lincolnshire se les comenzó a emplear para debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire Terrier, Bull Terrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente.
El pit bull perdió su clasificación y solo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva cuenta como perro de grupo funcional, reconocido por ADBA.
Después en el condado de Stamford, en el pueblo de Lincolnshire se les comenzó a emplear para debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire Terrier, Bull Terrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente.
El pit bull perdió su clasificación y solo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva cuenta como perro de grupo funcional, reconocido por ADBA.
Hoy en día, el Pitbull es un perro muy confundido y muy olvidado. En la actualidad existen muchos criadores que intentan hacer un A.P.B.T. de mayor estatura y con mayor corpulencia, pero con todo ello se están perdiendo todos los valores funcionales del American Pit Bull Terrier, y por lo que realmente se le admira. Si se sigue agrandando al American Pit Bull Terrier, podemos caer en el error de crear otra nueva raza canina y llevar a la extinción al verdadero American Pitbull Terrier.
Características
Físicas: Debe ser de una estatura mediana, de un peso cuya media es de 20-25Kg. el tamaño es de 45 cm en etapa adulta. Con ello se ha mantenido una funcionalidad, agilidad y potencia inigualable por ninguna otra raza canina. Hay de todos los colores. Su cabeza es grande, su mordida es potente, músculos fibrosos y fuertes. Un verdadero American Pit Bull Terrier es un perro que reúne unas ciertas características físicas que le hacen diferente a cualquier otra raza. Estas características son: Fuerza, velocidad, agilidad y sobre todo, una relación peso-potencia increíble, todo esto 100% equilibrado. Su promedio de vida es de 8-15 años.
Psicológicas: Tiene un temperamento Determinado, Obediente, Leal, Amigable, Payaso, Obstinado, Valiente, Inteligente, Cariñoso. No es recomendable para personas inestables ya que el Pitbull es un perro potencialmente peligroso, no debe estar encerrado detrás de una reja, ni mucho menos en casa solo, es un perro que tiene una sobre energía increíble y debe estar en constante entrenamiento ya que es un atleta, a través de la mandíbula es por donde ellos liberan mucha más energía. Si otro perro lo reta, el PitBull no dudará en hacerle frente ya que lleva en los genes el instinto de pelea, es el perro más tenaz de todos no le importaría el tamaño, el iría sin importarle perder la vida, así que hay que tener mucho cuidado, es por eso que no es un perro para cualquiera.
Al pitbull se le debe educar, formar y proteger, con un dueño estable y responsable, es un excelente perro de guardia o ideal para la familia, cabe recordar que era un perro “niñera”, daría la vida por los suyos, si lo socializan desde pequeño con humanos y animales será todo un caballero.
Al pitbull se le debe educar, formar y proteger, con un dueño estable y responsable, es un excelente perro de guardia o ideal para la familia, cabe recordar que era un perro “niñera”, daría la vida por los suyos, si lo socializan desde pequeño con humanos y animales será todo un caballero.
Importante: En distintos foros, videos o informes he leído “Tipos de pitbull”, pues no hay tipos de pitbull, hay uno sólo y es el American Pitbull Terrier, y si se preguntan por el red nose o el blue nose, pues simplemente se les dice a aquellos Pitbull que tienen la nariz roja, pliegues rojos o lomo rojizo, pasa lo mismo con el “blue nose” o los que tiene nariz negra, es una manera no formal de llamar a la raza por sus características. Leí también del Pitbull Moster blue, pues para nada, este ya es un cruce de APBT y Mastin Napolitano, si se siguen dando estos cruces se llegaría a una nueva raza.
Pensé que habían varios APBT, GRACIAS POR LA INFORMACIÓN FERNANDO!
ResponderEliminar